¿Cuáles son tus verdaderas chances de cubrir una posición IT?
POR EL EQUIPO DE COMUNICACIONES DE IT RESOURCES
Cubrir posiciones IT puede ser todo un desafío: encontrar al candidato ideal, suele llevar arduo trabajo por parte del recruiter que tome la tarea. A la hora de recibir un requerimiento del cliente, nos encontraremos, por lo general, con una serie de requisitos, excluyentes y deseables, con los que deberá contar el perfil buscado. Quienes trabajamos en reclutamiento no podemos evitar preguntarnos sobre las posibilidades reales que tenemos de cubrir exitosamente la posición.
Para poder acercarnos a una respuesta, extrajimos de nuestra base de datos toda la información relacionada con nuestra propia historia de cierre de posiciones en el último semestre: cantidad de búsquedas abiertas, tasa de cierre exitoso de dichas búsquedas, promedios de cierre de búsquedas para cada perfil, etc. Esto nos permitirá visualizar tendencias y predecir cómo nos irá en las próximas posiciones a cubrir.
Cubrir una búsqueda puede tomar entre sesenta y noventa días desde que se activa hasta que el candidato ingresa. El proceso de reclutamiento tiene varias etapas: activación del proceso de búsqueda, análisis del perfil, contacto con los candidatos, entrevistas con RRHH y el cliente, exámenes de pre-ingreso, y finalmente la firma de contrato.
Las tecnologías y el perfil involucrados también son variables a tener en cuenta a la hora de calcular el tiempo que puede llevar un proceso de búsqueda. Perfiles como desarrollador, analista funcional y tester, suelen tener un promedio de entre treinta y cincuenta días. Sin embargo, especialistas SAP, desarrolladores C/C++ y mobile pueden ser más complicados de cubrir, debido a la escasez del perfil.
A pesar de que estos promedios responden a una imagen actual del mercado, no debemos dejar de lado que éste se encuentra en constante cambio. Así, un perfil que hoy en día lo consideramos entre los más “difíciles” de conseguir, en el corto plazo puede ser superado por una tecnología más nueva, y, por lo tanto, más buscada por las empresas.
Comprender y calcular estos esfuerzos será clave para poder establecer un plan de trabajo para obtener los mejores resultados, a la vez que mantener informado a nuestro cliente interno. Por último, mostrar a nuestro cliente que trabajamos de forma objetiva y profesional contribuirá a una relación más transparente con éste.
Incluso con todos estos datos, sabemos que cubrir una posición depende en gran medida de las habilidades del recruiter, desde su método de trabajo hasta su relación con candidatos y clientes. La combinación de ambos y su experiencia en el mercado lo llevará a realizar un headhunting efectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario