8 mar 2016

Mujeres IT

Mujeres IT

POR LIGIA PAOLETTI y EMILIA COLTRINARI - EQUIPO DE COMUNICACIONES



En el Día Internacional de la Mujer queremos destacar a cuatro integrantes de ITR que tienen carreras exitosas en el área tecnología, y trabajan para crear una diferencia en el mercado IT. Ellas lograron traspasar lo establecido y seguir siendo fieles a su forma de ser: ahí reside la clave de su éxito. 
¿Quiénes son ellas?: Mónica Sotelo,  Adriana Chaca, Patricia Bernabeu y Ana Mesones. Estas mujeres nos cedieron un espacio de su tiempo para contarnos sobre su experiencia como profesionales trabajando para la industria.

Al conversar con ellas, nuestra mayor inquietud fue cómo llegaron al mundo IT. Allí nos encontramos con diferentes historias: la de Mónica que inicialmente iba a estudiar bioquímica y terminó conociendo por un cliente de su papá el mundo de la computación, la de Adriana que siempre quiso estudiar sistemas y fue su padrino el que la empujó a estudiar ingeniería, la de Patricia que estudió ingeniería industrial pero el mundo profesional la llevó a dedicarse a la reingeniería de procesos del mundo IT y la de Ana que si bien no tenía tan claro qué estudiar, se anotó en económicas y cuando cursó materias de sistemas no le quedaron dudas de que ésta era su carrera.

Sin embargo, ninguna carrera profesional es fácil, y los desafíos que cada una de ellas enfrentaron tampoco lo fueron. Para Mónica los desafíos fueron “desde tomar proyectos de gran envergadura para empresas grandes a armar un equipo de cero. Conocer lenguajes de programación que nunca había visto. Tratar con clientes, con gerentes de empresas”. Para Adriana las dificultades tuvieron lugar en la universidad: “la carrera en sí es complicada, complican las cosas de una manera que la gente se da por vencida y va abandonando.” En este sentido, rescata que “la perseverancia es muy importante, hay que perseverar para lograr los objetivos”.

Sus experiencias a lo largo de los años les han ido permitiendo comprender las claves de ser un buen profesional. La responsabilidad es el denominador común para todas, ser responsable con el trabajo y con lo que cada uno hace. Ana destaca que si bien al comienzo le resultaba difícil que la tomen en serio, su capacidad y conocimientos la posicionaron en el lugar merecido. Adriana mencionó el ser detallista como algo esencial: “la suma de los detalles es lo que hace que tu trabajo sea bueno, adelantarse a lo que puede pasar”. También agregó el ser proactivo y colaborador. Según Patricia, se trata de ser una persona proactiva, que tenga inquietudes. El ser buen compañero y el cuidado de las relaciones interpersonales también fueron factores resaltados a tener en cuenta a la hora de trabajar en equipo.

Así han logrado superar obstáculos y obtener sus merecidos logros. Patricia recordaba su experiencia en un cliente, en el cual lograron superar un proyecto muy difícil. Mónica, en cambio, habló de armar la Software Factory de ITR desde cero, liderando un equipo principalmente de hombres. Por su parte, Adriana, considera que su mayor logro es el reconocimiento que obtiene de sus jefes, quienes le otorgan proyectos que representan un desafío para ella y confían en que va a dar lo mejor de sí misma en cada paso.

Parte del buen desempeño de estas profesionales es su inspiración, ya que les apasiona lo que hacen día a día. Mónica nos comentó que la inspira “aprender cosas nuevas. (…) Gestionar personas de distintas generaciones, cambiar las estrategias según con quién te estés comunicando. (…)Lograr sacar lo mejor de ellos para cumplir con el trabajo que tenemos que hacer”.  Ana destaca que ver los frutos y el lugar que ha alcanzado es su principal fuente de inspiración. A Adriana y a Patricia los desafíos es lo que les brinda la mayor inspiración.

Estas mujeres no solo son grandes profesionales, sino que también deben lidiar con las demás responsabilidades de sus vidas. Patricia dijo no tener una fórmula, simplemente intenta hacerlo como puede, de la mejor manera posible, y a veces algunas cosas quedan afuera.  Mónica en  cambio comentó que no tiene un horario para cada cosa, todo el día trabaja y todo el día es madre. Ana, por su lado, deja todo durante su día laboral, y luego en su casa se ocupa de las cosas que le hacen bien, intenta mantener el equilibrio entre ambas. 

Cada una de ellas, realiza con su trabajo diario aportes a la industria de sistemas. Mónica considera que aporta en la definición de procesos de trabajo. (…) Trabajar con procesos definidos, todo el tiempo con retroalimentación y con mejora continua.”. Adriana habló en cambio de hacer “herramientas de sistemas que les permita que el tiempo les rinda más” a las personas.  
Para finalizar nuestro tiempo de charla con ellas, les pedimos que nos dijeran qué consejos les darían a mujeres que recién entran en la industria. Les compartimos lo que cada una de ellas nos dijo:
Mónica - “El tema de la relación con los hombres, porque éste es un mundo muy machista. Que sean profesionales, creo que el mejor consejo que yo le podría dar a una mujer que entra en este mundo es manejar sus emociones. Porque las mujeres somos de mostrar mucho. No dejarse quebrar sentimentalmente, las mujeres somos muy emocionales.”

Adriana - “Pese a cualquier obstáculo que se les presente, la perseverancia es muy importante para lograr el objetivo que uno tiene. Porque vas a tener muchos obstáculos, siempre hay obstáculos, nada es fácil. Yo creo que es el mejor consejo: persevera para triunfar.”

Patricia - “Tratar de estar alerta a todas las cosas nuevas que se les presenten, ser proactivas, no quedarse: investigar, estudiar, analizar, actualizarse. Tal vez, lo más importante, es que nadie nació sabiendo, todos se pueden formar, no es que porque alguien empieza de cero se tiene que sentir mal, todos nos vamos introduciendo.”

Ana – “Que consideren que la perseverancia, la constancia y la predicación con ejemplos prácticos las llevará al éxito.”


Cada mujer aporta a la industria su experiencia y conocimientos, tener grandes mujeres trabajando con nosotros nos enorgullece, y aprovechamos esta oportunidad para felicitar a todas las mujeres que forman parte de ITR, con su labor nos permiten seguir creciendo día a día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario