Nuevas tendencias en perfiles IT
POR LIGIA PAOLETTI - EQUIPO DE COMUNICACIONES
Hoy en día, las
empresas viven en constante cambio tecnológico con el fin de resolver
necesidades puntuales para su negocio. Esto demanda un nuevo tipo de perfil
profesional que cubra dichas necesidades en el desarrollo de un proyecto IT. A
continuación, les acercamos las tendencias en perfiles en los inicios de 2016.
Con el auge de
los smartphones y la necesidad de generar una mejor experiencia de usuario, el desarrollador
de aplicaciones móviles se ha vuelto uno de los perfiles más demandados del
mercado. A su vez, la necesidad de nuevas formas de comercialización de estos
productos digitales requiere de profesionales con experiencia en e-commerce
que dominen el know-how del negocio. A modo de ejemplo, cuando una empresa
decide montar su tienda de manera online, tener el conocimiento necesario a la
hora de elegir la plataforma web a utilizar se vuelve fundamental.
Con el nuevo
paradigma del Cloud Computing,
tecnología a través de la cual las compañías se desarrollan en el mundo online,
es imprescindible contar con un experto tanto en los servicios como en la
infraestructura que ofrece la nube. La ventaja del uso de estos servicios
alojados en la nube consiste en su disponibilidad, ya que cualquier usuario
puede acceder a un servicio en cualquier momento y lugar.
Hoy en día, es
fundamental para las empresas la construcción tanto de la marca como de una
comunidad en el espacio digital. Para esto, el Community Manager será el encargado de gestionar el contenido en
las redes sociales, acercando la empresa a la sociedad a través de la red. En
algunos casos, trabajará en conjunto con un Social Media Strategist, quien desarrollará la estrategia de venta
en las redes y ejecutará el plan de acción a llevar a cabo.
El sitio web de
la compañía es otra pieza clave en la estrategia de una compañía en internet. En
este sentido, el Traffic manager es
un profesional que se encarga del control, gestión y seguimiento del tráfico
que recibe cada web. Su objetivo consiste en atraer tráfico calificado, analizar
y extraer conclusiones del mismo, que permitan a la compañía tomar el rumbo
adecuado para alcanzar sus objetivos.
Al planificar la
estrategia comercial de una empresa, es importante contar con analistas de
grandes cantidades de datos que puedan predecir tendencias. Estos especialistas en Big Data, proveerán de
información esencial a quién tomará las decisiones. En el mismo sentido, los expertos en seguridad IT y datos
juegan un rol clave en la generación de grandes volúmenes de información
valiosa. Ellos serán quienes diseñen los sistemas y soluciones para la
seguridad y patrones de información.
Otra tendencia
son los perfiles con conocimientos tanto de desarrollo como de infraestructura.
En esta categoría nos encontramos con los
DevOps. Estos profesionales ayudan a optimizar los procesos y la infraestructura
donde se aloja el código, vienen a complementar al equipo de desarrolladores
que escriben el código y al equipo de operaciones que gestiona la
infraestructura. Así, buscan lograr una infraestructura estandarizada más
simple que permita supervisar más fácilmente el entorno en busca de problemas,
entregar actualizaciones de las aplicaciones más rápido e identificar las
oportunidades de optimización del sistema.
En el mundo del
desarrollo, el lenguaje Scala está
atrayendo cada vez a más programadores. Según los seguidores tiene sus
ventajas. La más sobresaliente quizás, es que dado que corre sobre la JVM (Java
Virtual Machine), hereda muchas de sus API, es decir, que el código que se
escriba en este lenguaje está usando las funciones de Java. Otras de sus
ventajas son su tipado dinámico y una sintaxis breve.
A su vez, nuevos
frameworks de JavaScript, como Angular.JS,
React y Ember.JS están en auge. Estos, a diferencia de otros anteriores
(jQuery, Mootools, etc.), implementan el patrón MVC (Modelo, Vista,
Controlador), lo que ayuda a separar conceptos e ir creando un código más
sencillo de manejar.
La evolución de
todos estos perfiles irá siempre acompañada de la mano de las necesidades de
las empresas. Por lo cual, el mundo IT buscará superarse continuamente a fin de
dar los mejores resultados. Mantenerse a la vanguardia puede ayudar a una
compañía a lograr sus objetivos.
Fuentes utilizadas para esta entrada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario